jueves, 15 de enero de 2009

Un paso más: El local del Presbiterio es una muestra de unidad

Un paso más: El local del Presbiterio es una muestra de unidad


Todos conocemos el local que tiene el Presbiterio LNE en San Carlos el cual nos pertenece a todos(as) los miembros de las congregaciones.
Comprarlo fue una inicativa visionaria que tuvieron hermanos y hermanas pensando en el futuro de la obra en esta región. Poco a poco el sueño de este grupo de hermanos y hermanas (algunos ya en la presencia de Dios) se va haciendo realidad.

En este período se ha asumido el esfuerzo de trabajar en forma conjunta con las 09 congregaciones que forman nuestro Presbiterio. Hemos pedido un préstamo para techar el salón principal del primer piso y construir los baños.

Durante un año, las nueve congregaciones estaremos aportando hasta S/100.00 para pagar en un año el préstamo que hemos realizado. Este esfuerzo es una muestra más de unidad que tenemos y fortalecemos entre nosotros.

Todos(as) sabemos que ahi funcionan (y funcionarán mejor implementadas) las oficinas de la COPLIF (damas), COPEC (jóvenes) y se realizan las Asambleas Presbiteriales. También a partir de este año se implementará nuevamente el CEBIT "Juan de Dios Guerrero" con cursos bíblico-teológicos para la formación de los líderes de nuestras congregaciones.

Son muchos los sueños, esfuerzos y proyecciones que tenemos en este terreno. Lo principal es que estamos demostrando, como diría un antiguo corito: "en las luchas y en las pruebas, la iglesia sigue caminando".

Oremos y apoyemos toda iniciativa y llamado para hacer realidad el avance de nuestro local presbiterial.

Ps. Eduardo Arboccó coordinando con el albañil Carlos Tarazona


Visite nuestro blog para ver ediciones anteriores:
http://noticiaspresbiterio-peru.blogspot.com/


miércoles, 7 de enero de 2009

Ecclesia reformata, semper reformanda


Juan Calvino nació un 10 de julio de 1509 y murió un 27 de mayo de 1564. Bautizado con el nombre de Jean Cauvin, latinizado como Calvinus, fue un teólogo protestante francés durante la Reforma Protestante.

Sus primeros estudios estuvieron destinados a la carrera eclesiástica. Así es que recibió formación inicial en el College de la Marche y en el College de Montaigne. El padre de Calvino era abogado y en 1523 envía a su hijo, que por entonces tenía 14 años, a la Universidad de París a estudiar humanidades y leyes. A instancias de su padre que pretendía que Juan Calvino siguiera el camino de las leyes, se enroló en las universidades de Orleáns y Bourgues. En 1532, se doctora en leyes en Orleáns. Durante su paso por los claustros universitarios tomó contacto con las ideas reformadas de las cuáles que se enamoró.

Este año se celebran los 500 años de su nacimiento en todas las iglesias de tradición reformada, principalmente en las que tienen su legado teológico y administrativo.
Muchas iglesias y cristianos de todas las confesiones están realizando diversas aportaciones al legado de Calvino para nuestros días.

Será importante que nuestro Presbiterio participe, junto con otras congregaciones a nivel mundial, del espíritu de reflexión y mejora de nuestro legado histórico: Ecclesia reformata, semper reformanda (Iglesia reformada, siempre reformándose).

jueves, 1 de enero de 2009

NO MÁS GUERRAS


Los peruanos hemos vivido en carne propia la muerte, destrucción, agonía y dolor de una guerra interna, promotora de una violencia que ha destruido hogares, ha dejado secuelas psicológicas, entre otros factores.
Nos causa horror cómo un país puede atacar indiscriminadamente a otro, sin pensar en mujeres, niños y ancianos!!!
Por medio de este blog, queremos unirnos a miles de personas en el mundo que repudian el ataque de Israel hacia Palestina.
Queremos manifestar nuestra solidaridad hacia las víctimas y las familias de este deplorable acto de violencia.
Deseamos establecer en nuestras iglesias una permanente oración a Dios, rogando eliminar todas las acciones militares que producen muerte y odio en medio oriente y el mediterráneo.
Y finalmente, les pedimos a cada uno de los lectores que esta foto se convierta en un emblema para todos y cada uno de nosotros. Coloquémonos en nuestros MSN, Hi5, Facebook, etc... hagamos que "una imagen hable más que muchas palabras".
Presbiterio LNE,
Shalom!!!