lunes, 18 de enero de 2010

Elección del Nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la IEP

Del 13 al 16 de Enero del 2010 se ha celebrado la 63ava. Asamblea Nacional de la Iglesia Evangélica Peruana en la ciudad de Carhuamayo (Cerro de Pasco), donde se eligió al nuevo Consejo Ejecutivo Nacional integrado por:

Presidente
Prof. Enrique Alva Callupe
Vice-presidente
Pr. Alcides Franco Payano
Secretario
Pr. Eduardo Arboccó Gallardo
Tesorero
Anc. Teodoro Basilio
Pro-tesorero
Pr. Evaristo Rashuamán Salvador
Vocal No.1
Anc. Ananías Chávez Escalante
Vocal No.2
Pr. Rolando Hurtado Ramírez


De la misma forma se eligieron los Departamentos y Comisiones como sigue:

Departamento Nacional de Educación Teológica

Marcelo Laureano
Carlos Hurtado
Santos Valero
Pio Huarcaya
Omar Arboccó

Departamento Nacional de Evangelismo y Misión

Alejo Quijada
Olinda Chulluncuy
Samuel Buizo
Gregorio Oré
Isaac Salcedo

Departamento Nacional de Acción Social

Armando Ramos
Walter Mucha
Lizardo Fidel Franco
Antonia Alvarez de Lozano
Rusbel Vilca

Comisión Nacional Ministerial y Doctrina

Misael Borda
Walter Canchumanta
Oseas Rivera
Benigno Codina
Adolfo Huaranga

Comisión Nacional de Estatutos y Reglamentos

Misael Borda
Margot Morales
Erick Rosales
Lionel Polar
Justo Huallullo

Comité Electoral

Alejandro Chara
Clemente Guerra
Abdías Echevarría
Flavio Quintana
Armando Ñaupari

No se elige la Comisión de Comunicaciones ya que se reemplazará por una Comisión de Imagen Institucional elegido por el CEN.
El nuevo CEN inicia su mandato el 01 de Febrero del 2010.


Dentro de las novedades:
  • La deuda al CONEP será repartido entre todos los Sínodos.
  • Se ha unificado la caja única a nivel nacional. Es decir, los Departamentos y Comisiones ya no estarán usando una caja independiente; todo será centralizado a la caja nacional.
  • Se ha aprobado la apertura a las relaciones inter-eclesiales e institucionales (tanto para el Perú como para el extranjero), bajo la autoridad del CEN y asesorado por un Comité especial de relaciones inter-eclesiales e institucionales.
  • Se ha establecido en caracter de obligatoriedad el empadronamiento de todos los/las Ministros/as a nivel nacional. Los Sínodos tienen un plazo de 3 meses para cumplir este empadronamiento.
  • Los Manuales de la Comisión del Plan Bíblico pasan a manos del DNET para su revisión y distribución al campo.
  • Entre otros acuerdos importantes...

Oremos por este período de trabajo 2010 - 2012.