martes, 18 de noviembre de 2008

Trabajo Pastoral del Presbiterio LNE

RENOVACIÓN DE VOTOS DE LOS PASTORES OMAR ARBOCCÓ Y EDUARDO ARBOCCÓ

ORDENACIÓN DEL PASTOR MARTÍN JULCA



FIRMANDO SU VOTO DE MINISTRO PASTOR


INSTALACIÓN DEL PASTOR PROBANDO HERNANDO GUTIÉRREZ
TRABAJO PASTORAL DEL PRESBITERIO LIMA NOR-ESTE

La nueva constitución establece muchos cambios en las actividades y organización de la iglesia. Uno de los cambios se refleja en el trabajo pastoral. La constitución vigente cambia el panorama del trabajo pastoral, dándole al Presbiterio mayor responsabilidad al velar directamente por los pastores que trabajan en su jurisdicción. Podríamos decir que la nueva constitución "no deja desamparado a ningún pastor". Es importante que todos los consistorios y la iglesia en general tengamos en cuenta los nuevos requerimientos para el trabajo pastoral.

Ahora ningún pastor entra o sale si el presbiterio no da "carta blanca". Ya son muchos los casos de pastores que han venido de otros presbiterios o iglesias y han sido constratados directamente por las iglesias locales, sin formar una comisión pro-pastor, ni pasado por la comisión ministerial y doctrina del presbiterio, ni siguiendo las normas básicas de la constratación de pastores. Esos pastores han terminado dividiendo a las congregaciones, creando sisma o sosobra.
En este sentido, la nueva constitución ha creado los mecanismos para que eso deje de ocurrir.

Nuestro Presbiterio Lima Nor-Este tiene los siguientes pastores Ordenados:

Ps. Arnaldo Murga / Ps. Fernando Valdéz / Ps. Omar Arboccó / Ps. Oseas Rivera / Ps. Martín Julca / Ps. Eduardo Arboccó y Ps. Fidencio Carbajal

A su vez, contamos con los siguientes pastores Probandos:

Ps. Hernando Gutiérrez y Ps. Luis Ñiquen

Para llegar a ser pastor Ordenado y reconocido por la IEP a nivel nacional, hay que ser primero pastor Probando.

El presbiterio cuenta con hermanos con preparación y trabajo con la iglesia por muchos años. Estos hermanos entran en una calidad especial por sus años de trabajo en la iglesia y próximamente el Presbiterio tomará acciones para definir su condición ministerial (p.e. el caso del Hno. Claudio Murrillo quien está dirigendo el Km.14).

No hay comentarios: